¿Por qué?

¿Por qué?

¿Por qué la gente es así?, me preguntaba mi hija hace unos días. Es una pregunta habitual en ella, de vez en cuando algo la provoca, una situación en su vida diaria, una película en la que se muestra lo peor de la naturaleza humana, o enterarse de una noticia, algo que pasa en el mundo y que afecta a otros seres humanos o animales. Ayer por ejemplo me decía que por qué existían esas cosas, que le gustaría que no hubiera maldad en el mundo, que nadie sufriera… Triste realidad para un ser sensible…

Lo cierto es que los opuestos siempre están presentes, y así como existe la bondad también la maldad, todos tenemos un poco de ambos, pero también es cierto que, como dijo una vez alguien que ya no está en este mundo, hay seres que ya nacen con más virtudes que defectos, en el sentido espiritual y cuando es así se sufre más por las injusticias, el desamor, la maldad, pero hay que aprender a vivir con ello porque al fin de cuentas se tiene mayor capacidad para comprender que todo es parte de la evolución y que la falta de amor viene del miedo.

Seguimos con Saturno-Neptuno en cuadratura y este aspecto da para mucho. Es una oportunidad de profundizar en las heridas pero no quedarse ahí sujetos a ellas, para intentar alcanzar una comprensión mayor. Siempre tenemos varias opciones y con este aspecto la opción más fácil es asumir la postura de víctimas, entender las cosas desde un punto de vista negativo, sentirnos rechazados, no apoyados, no queridos. Además es más fácil sentir esto en estos tiempos actuales porque cada uno va a lo suyo, en busca de su interés personal, hay poca empatía y poca comunicación real.

Otra opción más elevada podría ser detenernos a considerar que el otro, ese que sentimos que nos está «haciendo daño» también tiene su vida, sus dificultades, su mochila cargada con experiencias tristes y alegres. Uno ya viene «de fábrica» con historial pero también se va creando más gracias a los padres que nos tocan o elegimos, la educación, la sociedad en la que nacemos… Pero el resultado depende de la actitud con la que tomamos todo eso y lo procesamos y ahí se encuentra el libre albedrío.

Empatizar con el dolor del otro es una forma de comprender los «por qués». Con este aspecto suele pasar que si sentimos que no nos escuchan, no nos atienden, no nos tratan como pensamos que deberían tratarnos eso nos habla mucho del dolor, carencias o miedos que tenemos nosotros. De ahí que es muy buena oportunidad para ahondar en uno mismo y para abrirnos a otras posibles realidades. Eso sin irnos al extremo de aguantar malos tratos que nadie tiene porqué aguantar. El equilibrio entre empatía, autocrítica y sensatez.

También está la opción de adoptar una actitud de servicio e interés hacia los demás en lugar de aislarnos en nuestro dolor y sensación de no ser queridos, de este modo se caen todos los velos y falsas percepciones muy típicas de este aspecto también.

Why?

Why people are this way?, asked my daughter a few days ago. It is a common question for her, something occasionally provokes it, a situation in her daily life, a film in which the worst of the human nature is present, or watching some news, something that happens in the world and affects other humans or animals. Yesterday for example she said why there were such things, that she would like that there wasn’t evil in the world, that nobody was hurt. Sad reality for a sentient being…

The truth is that opposites are always present, and as there is goodness also evil, we all have a little of both, but it is also true that, as once told me someone who is no longer in this world, there are beings who are born with more virtues than defects, in the spiritual sense and when that occurs it’s more the suffering from the injustices, indifference, malice, but you must learn to live with it because in the end you’re more able to understand that it’s all part of evolution and the lack of love comes from fear.

We continue with Saturn-Neptune square and this astrological aspect gives for a lot. It is an opportunity to deepen the wounds but not to stay caught to them, to try to reach a better understanding. We always have several options with this aspect and the easiest option is to assume the position of victims, understand things from a negative point of view, feel rejected, unsupported, unloved. It is also easier to feel this in these present times because everyone does his own thing, looking for his personal interest, there is little empathy and little real communication.

Another higher option could be to stop and consider the other person, that one that we feel is «hurting us» also has his life, his difficulties, his backpack loaded with sad and happy experiences. We already come from «factory» with some history but also we create more thanks to the given or chosen parents, education, the society in which we are born … But the result depends on the attitude with which we take all that and we process it, and there’s free will for that.

Empathizing with the pain of another being is a way of understanding the “whys”. With this astrological aspect often happens that if we feel people do not listen, do not serve us, do not treat us like we think they should treat us, that talks about the pain, needs or fears we have. Hence it is a very good opportunity to delve into ourselves and to open ourselves to other possible realities. That of course without going to the extreme of enduring mistreatment that no one has to endure. The balance between self-criticism, empathy and good sense.

There is also the option of taking an attitude of service and concern for the others rather than isolate ourselves in our grief and feeling of not being loved, so all veils and false perceptions very typical of this aspect also fall.

 

One thought on “¿Por qué?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *